El Gobierno implementará un QR para ver los precios de los medicamentos

El objetivo de la propuesta es que las personas puedan ver los precios de los remedios que se ofrecen de forma instantánea y desde su celular.

Con la quita de la cobertura gratuita de medicamentos a jubilados a fines del año pasado, los remedios del PAMI aumentaron un 373,1 por ciento.

Tras esto, esta semana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno nacional implementará un código QR en farmacias y mutuales de todo el país. El objetivo es que las personas puedan ver los precios de los remedios que se ofrecen de forma instantánea y desde su celular.

Para seguir en tema...

De esta forma, los ciudadanos podrán “ver al instante los precios a través de su celular sin necesidad de sacar números, hacer filas ni necesitar ayuda”. Además, se incluirán en el QR los descuentos que aplica PAMI, las obras sociales y las prepagas, con sus respectivos beneficios, días y lugares.

En ese sentido, Adorni aseguró que “es fundamental que la gente cuente con toda la información necesaria para elegir la opción más conveniente”. Asimismo, señaló que el Ministerio de Salud ya creó la página web, que “es de uso cotidiano para la enorme mayoría de los argentinos”, donde se pueden chequear los valores de los fármacos.

La quita de la cobertura gratuita de medicamentos del PAMI, que afectó a unos 3.500.000 jubilados, fue una de las políticas libertarias que generó más rechazo, y una de las que originó las ya características marchas de jubilados de los miércoles. El Gobierno, además, redujo la cantidad de remedios de la canasta PAMI, con 55 moléculas farmacológicas menos.