El Gobierno eliminará impuestos a la compra de autos y motos de gamas media y alta
“Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre 15 y 20 por ciento, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”, planteó el ministro Caputo.
Este martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó que el Gobierno nacional eliminará una serie de impuestos para la compra de autos y motos de gamas media y alta, lo que generaría una baja en los precios de venta de hasta 15 por ciento. La medida se oficializaría la próxima semana en el Boletín Oficial.
En su cuenta de la red social X, Caputo anunció: “A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos”. “Se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que, hasta ahora, pagaban una alícuota del 20 por ciento”, precisó.
Además, adelantó que “se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones de pesos, del 35 al 18 por ciento”. “Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre 15 y 20 por ciento, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado”, sostuvo.
“Además, bajarán a cero los aranceles para la importación de autos eléctricos e híbridos de bajo precio FOB para que haya opciones más económicas. Habrá un cupo anual de 50.000 autos a ser importados en esta categoría”, señaló Caputo, y añadió: “Adicionalmente, se eliminarán los impuestos internos de las motos de entre 15 y 23 millones de pesos, que pagan impuesto de 20 por ciento”.
Precios e “Impuesto al lujo”
Según lo precisado por el ministro, cambiará el denominado “impuesto al lujo” que, hasta ahora, se divide en dos tramos. El primero consiste en un gravamen del 20 por ciento (con una carga efectiva del 25), que afecta a los vehículos cuyo precio de venta al público asciende los 40.500.000 pesos.
El segundo tramo alcanza el 35 por ciento (con una carga efectiva de 54) para modelos cuyos valores de venta superan los 90.000.000 pesos. No obstante, las pick ups y utilitarios, considerados rodados de trabajo, quedarán exentos del tributo. En la primera categoría, por ejemplo, figuran los modelos Toyota SW4, Ford Bronco Sport, Volkswagen Taos y Tiguan.
Bicicletas y electrodomésticos
La semana pasada, también en X, Caputo había anunciado la modificación profunda del sistema antidumping. Esto hace referencia a la herramienta que tienen las empresas locales para denunciar casos de competencia de productos importados que entran al país a un precio menor al del valor de mercado de su país de origen.
Según lo expresado por el funcionario, esta situación genera una competencia desleal con los artículos locales. En Argentina, estas medidas funcionan en muchos casos como un derecho adquirido, lo que evita la competencia y encarece bienes para los consumidores, pero también insumos para la industria.