Jannik Sinner se volvió a quedar con el Australian Open

El italiano venció a Alexander Zverev sin complicaciones y revalidó el título del 2024. Además, Madison Keys consiguió su primer Grand Slam.

Jannik Sinner campeón del Australian Open

Créditos: Olé

La mañana del domingo vio consagrarse en el Melbourne Park una figurita repetida. Luego de lo que fueron los llamativos abucheos a Novak Djokovic el pasado viernes, Jannik Sinner se quedó nuevamente con el título del Australian Open y sumó su tercer Grand Slam. El italiano explicó desde su nivel deportivo por qué es el número uno actualmente, posición que mantiene desde junio del año pasado. En ningún momento le dio margen a Alexander Zverev, top dos del ranking ATP, y lo barrió en sets corridos con un 6-3, 7-6(4) y 6-3.

El primer set fue todo para el de San Candido, que sacó rápidamente la ventaja. Sin embargo, en el segundo parcial se vio al alemán más firme y con un gran nivel jugando de igual a igual, por lo que se terminó en un tiebreak. Luego de la caída 7-4 en la definición de la segunda manga, Zverev parece haber sentido el golpe y, por lo contrario, Sinner se vio confiado en sus devoluciones y tiros ganadores.

El joven de 23 años no tuvo que enfrentar ningún breakpoint en la final y en dos horas y 42 minutos liquidó el asunto para quedarse con el trofeo en Australia por segundo año consecutivo, sumado al US Open de la temporada pasada.

Así, “el mejor del mundo por lejos”, como lo definió su rival al término del encuentro, consiguió 47 victorias en sus primeros 50 partidos como top uno e igualó el récord de Jimmy Connors y Bjorn Borg. Otro grupo selecto en el que se metió, es en el de los tenistas que logran ganar sus primeras tres finales de Grand Slam, junto a Connors, Borg, Stefan Edberg, Gustavo Kuerten, Roger Federer, Stan Wawrinka y Carlos Alcaraz.

El camino de Sinner

  • Primera ronda: 7-6(2), 7-6(5) y 6-1 al chileno Nicolás Jarry.
  • Segunda ronda: 4-6, 6-4, 6-1 y 6-3 ante el local Tristan Schooltake.
  • Tercera ronda: 6-3, 6-4 y 6-2 contra el estadounidense Marcos Giron.
  • Cuarta ronda: 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2 versus el danés Holger Rune (top 13).
  • Cuartos de final: 6-3, 6-2 y 6-2 al favorito local Álex de Miñaur (top 8).
  • Semifinal: 7-6(2), 6-2 y 6-2 frente al estadounidense Ben Shelton (top 21).
  • Final: 6-3, 7-6(4) y 6-3 ante Alexander Zverev (top 2).

Final femenina

Madison Keys también escribió parte de la historia. La estadounidense fue de principio a fin una de las mejores tenistas de la competencia y se llevó su premio a la consistencia. En una de las mayores sorpresas, le ganó en la final a la que era la vigente campeona y número uno del mundo, Aryna Sabalenka. La bielorrusa estaba en la misma búsqueda que Sinner para revalidar el título, pero se encontró con una gran Keys que en ningún momento bajó los brazos.

La de Illinois comenzó dejando a todos boquiabiertos tras un primer set perfecto que se llevó por 6-3. En el segundo parcial Sabalenka salió con los cuchillos entre los dientes y rápidamente igualó el parcial con un 6-2. Sin embargo, en la tercera manga los grandes aciertos de Keys y una gran derecha ganadora, la hicieron sufrir a Saby y cerró con 7-5. Así, la actual 19° del ranking, se aseguró volver al 7° lugar del ATP, puesto que había alcanzado en 2016.

En dos horas y dos minutos de partido, la norteamericana se convirtió en la cuarta jugadora más veterana en conseguir un Grand Slam con 29 años y 343 días, por detrás de la italiana Francesca Schiavone (Roland Garrós 2010 con 29 años y 347 días), la británica Ann Jones (Wimbledon 1969 con 30 años) y Flavia Pennetta, también de Italia (US Open 2015 con 33 años).

Además, es la primera en vencer a las top uno y dos para conseguir un título de Major, desde que Svetlana Kuznetsova venció a Serena Williams y Dinara Safina para ganar Roland Garros 2009.

El camino de Keys

  • Primera ronda: 6-4 y 7-5 ante su compatriota Ann Li.
  • Segunda ronda: 7-6(1), 2-6 y 7-5 a la rumana Elena-Gabriela Ruse.
  • Tercera ronda: 6-4 y 6-4 frente a otra estadounidense, Danielle Collins (top 10).
  • Cuarta ronda: 6-3, 1-6 y 6-3 versus la kazaja Yelena Rybakina (top 6).
  • Cuartos de final: 3-6, 6-3 y 6-4 contra la ucraniana Elina Svitolina (top 28).
  • Semifinal: 5-7, 6-1 y 7-6(8) ante la polaca Iga Swiatek (top 2).
  • Final: 6-3, 2-6 y 7-5 frente a Aryna Sabalenka (top 1).