“Yo Nena, Yo Princesa” nominada a los Premios Platino 2022
En el Día Internacional de la Visibilidad Trans, la película dramática dirigida por Federico Palazzo y rodada en la Universidad Nacional de La Matanza, recibió su nominación para el destacado galardón. La gala se celebrará el próximo 1 de mayo en Madrid.
Tras su destacado estreno en salas de cine y los elogios recibidos, tanto por la crítica especializada como por el público general, Yo Nena, Yo Princesa continúa cosechando grandes noticias. Es que, este jueves, en coincidencia con el Día Internacional de la Visibilidad Trans, la película dramática dirigida por Federico Palazzo y rodada en la Universidad Nacional de La Matanza fue seleccionada como finalista de la “IX Edición de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano”. Allí, está nominada dentro de la categoría “Mejor Película de Ficción Iberoamericana en Educación y Valores”.
Dicho grupo también está conformado por los largometrajes Los lobos, a cargo de Samuel Kishi, Maixabel, de Icíar Bollaín, y Mediterráneo, de Marcel Barrena. El destacado galardón, que reconoce a miniseries, teleseries y películas iberoamericanas, se entregará en una ceremonia que tendrá lugar el próximo 1 de mayo en Madrid.
Tras enterarse de la candidatura, Palazzo escribió en su cuenta de Instagram: “Más allá de la lógica alegría que beneficia nuestra Industria, Cultura e Identidad de país, esto sucede justamente en el Día Mundial de la visibilidad de las personas Trans. Agradecemos al Jurado, porque participar en esta prestigiosa selección, con las enormes películas con las que competimos, ya es un hecho singular, pero, además, porque nos congratula ser útiles en el tiempo en que vivimos, y poder realizar nuestro aporte por la imprescindible tarea de bregar por la Equidad y un mundo más Justo”.
A continuación, agregó: “Agradezco a mis actores que trajeron Verdad en sus ojos, a la Producción y al Equipo que tanto cuidó, y con lxs que incansablemente compartimos día a día la construcción de una tarea donde la Empatía fue bandera. Y Siempre a Luana, Elias, Gabriela Mansilla y familia, por la Valentía que nos trajo hasta aquí. Que las utopías y la realidad se besen, se abracen y cuiden, sin distinción de género, y aceptando que cada condición humana es una huella digital”.
Yo Nena, Yo Princesa está basada en el libro de igual título escrito por Gabriela Mansilla y cuenta con la producción de Grupo Octubre, UNLaM, Tronera Films, Arco Libre, Aleph Media y HSVG Producciones. La película, protagonizada por Eleonora Wexler, Juan Palomino, Isabella G. C. y Valentino Vena, sigue la lucha de Mansilla por el respeto de la identidad de género de su hija Luana, quien- en 2013- fue la primera menor trans en el mundo en tener un documento oficial acorde a su identidad de género sin necesidad de judicializar el trámite.