Tristeza en el mundo del espectáculo: murió “Toti” Ciliberto

El popular comediante, conocido por su participación en VideoMatch, falleció este martes a los 63 años.

Uno de los humoristas más populares y reconocidos de la década de 1990, Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como “Toti” Ciliberto, falleció este miércoles por la mañana a los 63 años. Ciliberto fue uno de los comediantes más populares del programa VideoMatch, conducido por Marcelo Marcelo Tinelli.

La triste noticia fue confirmada por el comediante Larry de Clay y su entorno familiar. Según relató su compañero, Ciliberto había sido internado el lunes por una descompensación. “Nos enteramos ayer que se había descompensado y lo internaron de urgencia. Hablé con él por audio, estaba mejor, pero a la madrugada entró en paro”, explicó. Según trascendió a la prensa, habría sufrido una hemorragia interna seguido de un paro cardíaco.

Luego de conocerse el desenlace, excompañeros y amigos le dedicaron mensajes en sus redes sociales. Uno de ellos fue “Pachu” Peña: “Descansá en paz, ´Toti´ querido. Qué tristeza”. Mientras, Pablo Granados publicó una foto de Ciliberto en su cuenta de Instagram.

Toti Ciliberto, el actor de los mil personajes

Nacido el 25 de mayo de 1961, Ciliberto se hizo popular a través del programa VideoMatch, donde participó de sketches cómicos junto a De Clay, “Pachu” Peña y Pablo Granados. 

En 1997 condujo el programa Adivina adivinador, caracterizado como el personaje Riquelme, y en 2013 encabezó junto a René Bertrand el programa La peluquería de don Mateo, dirigido por Gerardo Sofovich.

En cine, participó de películas como Vivir intentando (junto a la agrupación Bandana), Brigada explosiva, Misión pirata (con Emilio Disi, Gino Renni, Luciana Salazar, Bicho Gómez y La Hiena Barrios) y Cuatro de copas (con Pablo Yotich y Federico Luppi).

Su capacidad para imitar y exagerar situaciones cotidianas con un toque desopilante lo hicieron destacar entre sus colegas, logrando momentos memorables. Llevó su humor al teatro, participando en numerosas obras de comedia que recorrieron el país con gran éxito. Su presencia en las temporadas teatrales de Mar del Plata y Villa Carlos Paz lo consolidó como una figura del espectáculo.