“Seguir a flote”, una obra que reivindica la lucha por Malvinas
El Teatro Universidad invita a ver la obra de un combatiente. Será el viernes 9 de mayo, con entrada solidaria.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, el Teatro Universidad invita a la comunidad a disfrutar de la obra Seguir a flote, del combatiente Rubén Otero. La cita será el 9 de mayo a las 20 y la entrada será de carácter solidario.
Seguir a flote, protagonizada por el mismo Otero, es una experiencia emocionante y conmovedora que sumerge a los espectadores en su propia historia. Es un veterano de guerra que comparte su vivencia en el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.
Con música, proyecciones audiovisuales y relatos impactantes, Otero traslada al público a un viaje lleno de emociones. También invita a reflexionar sobre la importancia de recordar y valorar a los héroes para que nunca sean olvidados. A través de los ojos de un veterano, es una oportunidad única para conectar con una parte de la historia de Malvinas que inspira a seguir luchando por los ideales y valores.
La historia de Rubén Otero
Tras el conflicto bélico de 1982, Rubén Otero se reinventó y se animó a escribir su experiencia en el conflicto y llevarla al teatro. Maquinista del Crucero ARA General Belgrano, Otero sobrevivió subiéndose a una balsa en la que estuvo más de 40 horas hasta que fue rescatado.
A través del arte, comenzó una nueva etapa de su vida en que el humor y el amor son sus salvavidas. Seguir a flote es una obra que escribió en 2022, que protagoniza y que cuenta las crudas experiencias de la guerra.
Entradas para Seguir a flote
En esta oportunidad, la UNLaM colaborará con la Asociación Civil "Aime Nendive". Así, los interesados podrán acercarse a la boletería del Teatro Universidad y llevar alimentos no perecederos y útiles escolares a cambio de una entrada.
Lo donado se utilizará para desarrollar el programa "Sumate vos también", que fomenta la reinserción escolar de chicos del barrio Almafuerte, de San Justo.