Se lleva a cabo el 7° Festival Stop Motion en la UNLaM

Hay destacados invitados internacionales y diversas actividades. "Tener un festival de este tipo en la Universidad es muy emocionante", valoró la coordinadora de la Licenciatura en Animación y Arte Digital de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación, Alicia Rosenthal.

Desde este lunes se lleva a cabo uno de los eventos más esperados por los animadores y estudiantes de animación: el 7° Festival de Stop Motion, que se desarrolla tanto en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) como en el Centro Cultural Borges. Durante el festival, los participantes disfrutan del único encuentro de cine de animación de Sudaméica con foco en Stop Motion, énfasis en la formación y capacitación audiovisual. 

En diálogo con El1, la coordinadora de la Licenciatura en Animación y Arte Digital de la Escuela de Artes y Medios de Comunicación de la UNLaM, Alicia Rosenthal, señaló: “Tener este tipo de festival en la Universidad es muy emocionante”. En esta Casa de Altos Estudios, el festival continúa hasta el miércoles 26, mientras que en el Centro Cultural Borges sigue hasta el domingo 30, cuando se realizarán la premiación de los cortometrajes y proyectos ganadores y la proyección de los cortometrajes premiados.

Figura internacional

Durante el trascurso del evento, se proyectan cortometrajes y largometrajes, y se realizaron un laboratorio latinoamericano de proyectos de animación, capacitaciones, charlas y asesorías. También hay masterclasses, workshops online y presenciales y cursos de microcortos.

Entre los invitados internacionales que visitaron la UNLaM, se encuentran el reconocido animador inglés Tim Allen, quien participó en la creación de los filmes Pollitos en fuga, Pinocchio y Frankeweenie y brindó una clase en el Taller de Animación de Personajes. “Somos 20 animadores que estamos trabajando en diferentes sets. Nos enseñó y brindó clases de actuación y de movimiento de cuerpo para dárselo a la animación”, destacó Rosenthal.

Dentro de la UNLaM se brindó el laboratorio latinoamericano de proyectos de animación, una mentoría de tres días.  “Hay 14 proyectos de animación que fueron preseleccionados para esas mentorías en producción, guion, mercado, en montaje. A su vez, hay dos proyectos de nuestros egresados participando del laboratorio que van a competir por premios al final del festival”, adelantó la coordinadora de la Licenciatura en Animación y Arte Digital.

Y agregó: “Este miércoles a las 14.30, esos trabajos se van a mostrar en el Auditorio Chico en una actividad abierta al público. También se presentará el director de animación brasileño Cesar Cabral, que ofrecerá una masterclass en el marco de la proyección de uno de sus largometrajes”.

Invitado especial del Festival de Stop Motion

En diálogo con El1, el animador Tim Allen afirmó: “Para mí, participar de este festival es divertido; es maravilloso interactuar con estudiantes y animadores porque se realizan diversos ejercicios de animación y contestamos las dudas que pueden surgir”.

Además, el reconocido artista indicó entre los estudiantes hay diferentes niveles de conocimiento de la animación. “Lo importante es que puedan explicar por ellos mismos las técnicas y ponerlas en prueba, eso es maravilloso. Algunas personas trabajan más rápido que otras: hay personas que prestan atención más a los detalles, hay muy buenos alumnos. Me sorprendió las ganas por aprender y entender”, cerró.