Los extraños Hyde, la banda matancera que combina rock, pop y grunge
El conjunto se formó durante la pandemia y se preparan para el lanzamiento del nuevo disco.
Durante la pandemia diferentes grupos musicales comenzaron a emerger y a demostrar todo su talento en el mundo artístico. Este es el caso de la banda matancera Los extraños Hyde que combina diversos ritmos como rock, pop y grunge. Así, el conjunto recorre varios escenarios interpretando covers y sus propias letras con sus sonidos renovados.
Los extraños Hyde está compuesto por Agustín González (voz y guitarra), Diego Menéndez (bajo, piano y coros), Guido Naimark (guitarra y coros) y Diego Ancelmo (batería y percusión). “El vocalista y el bajista comenzaron este proyecto a partir de distintas pistas para salir a tocar, luego me sumé en la batería y, en ese momento, el grupo se llamaba Los Mr. Hyde, pero ya estaba registrado, por lo que lo cambiamos a Los extraños Hyde. A su vez, hace alusión a la novela El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde. Más tarde, se incorporó Naimark”, explicó Ancelmo en diálogo con El1.
Según contó el músico, las canciones de la banda tienen como base el rock y se complementan con otros sonidos y ritmos. “A todos nos gusta el rock, que es la esencia de la banda, y cada uno tiene a su vez otros gustos musicales. Nos inspiran conjuntos como Soda Stereo, bandas viejas de género pop, las cuales van a aportando a nuestros temas”, indicó.
"En cuanto a la composición de las letras, tenemos canciones que hemos escrito hace varios años y todos participamos para darles forma y que tengan su toque rockero y pop", agregaron. “Hay mucha inspiración en la música de la década de 1980 y 1990”, señaló Ancelmo.
Nueva producción de Los extraños Hyde
En 2024 el conjunto lanzó su primer single: “Nave cielos”, el cual se puede escuchar en todas las plataformas digitales. Este año, la banda quiere arrancar el 2025 con el lanzamiento de su primer EP (aun no cuenta con un título) el cual está compuesto por tres temas: “Solo por hoy”, “Despiértame” y “Destellos”. Además, fue grabado en los estudios Romaphonic (ex Circo Beat de Fito Páez) y cuenta con la participación de la productora Mural. Sumado a esto crearon tres videoclips ambientados en los estudios de grabación. Se espera su lanzamiento para marzo.