Florencia Canale presentó su nueva novela en Gregorio de Laferrere
La exitosa escritora de novelas históricas visitó La Matanza en el marco de la difusión de su nuevo trabajo literario: “La cruzada”.
Bajo el lema “Al servicio de la educación y la cultura”, la librería Chango Libros fue escenario de la presentación de la nueva novela de la escritora y periodista Florencia Canale: La cruzada. El encuentro se llevó a cabo el pasado jueves en la localidad de Gregorio de Laferrere, partido de la Matanza.
En comunicación con El1, Carlos Castillo, fundador de Chango Libros, señaló: “Este fue el primer evento en 2025 y estamos en la localidad hace 43 años. Se fomenta la lectura y tratamos de apegarnos a la ley 25.446 que justamente menciona la estimulación de los hábitos de la lectura”. Y agregó: “La génesis de este encuentro fue el requerimiento de los clientes y la posibilidad de tener a escritores en este ámbito. Este es el primer paso y va a continuar durante el año”.
En este primer evento, Castillo contó que Canale brindó una charla sobre su nueva novela y sobre sus otras obras. Además, los participantes tuvieron la posibilidad de entrevistarla para conocer más acerca de La cruzada. “Sus libros tienen varios componentes que hacen atractiva la lectura, como el romance, hechos históricos y personajes que fueron parte de la historia argentina e internacional. Es una escritora muy conocedora de la historia”, remarcó.
Castillo también indicó que es necesario el fomento del libro y la promoción de la lectura. “Esta es la primera librería de la localidad y, a través de los años, tratamos de consolidarnos. La lectura le da al ser humano la posibilidad de mejorar su calidad de vida y de orientarse vocacionalmente en alguna temática que le agrade”, destacó.
La novela de Canale
Entre aquello que en realidad fue y lo que pudo haber sido, Catalina de Erauso forjó su propia leyenda. La de una mujer que se animó a transgredir cualquier tipo de orden en el siglo XVII.
Hija de una acomodada familia de San Sebastián y menor de seis hermanos, a los cuatro años fue internada en un convento de dominicas. De inmediato, su rebeldía y su intransigencia se hicieron carne. A los quince huyó, se dio a la fuga, salió al mundo.
Así, decidió vestir con ropa de hombre y vivir su vida como un varón. En adelante, nada de lo humano le fue ajeno. La furia y la guerra marcaron tanto su piel como cada uno de sus días. Con su identidad apócrifa viajó sin rumbo. Cruzó el Atlántico, luchó y mató por su rey, pero también por ella misma.
Con una pluma privilegiada, Florencia Canale reescribe una historia, la de la “Monja Alférez”, que bien puede ser leída en clave de andanzas y aventuras, pero que a la vez no teme a la densidad y la bruma de una mujer que buscó escapar del mundo.