Legion, la compañía de baile de Malambo que conquistó “America´s Got Talent”

El conjunto está compuesto por bailarines de diferentes localidades del Oeste y del Interior. Con su baile fusionado con fuego, obtuvieron el botón dorado del certamen.

El malambo es una danza y una música folclórica nacional que conquista por la destreza del bailarín y una fuerza rítmica que recuerda a los primeros gauchos. Este estilo fusionado con el fuego da como resultado un espectáculo asombroso. Esto es lo que logra la compañía de danza Legion, que cuenta con diez eximios bailarines de diferentes provincias como Entre Ríos, Chaco y Santa Fe, y también de municipios del Oeste del Conurbano bonaerense como La Matanza y Morón.

El conjunto se presentó en el certamen America´s Got Talent que se lleva a cabo en Las Vegas, Estados Unidos, y tiene como jurado a Sofía Vergara, Howie Mandel, Heidi Klum y Simon Cowell. Los integrantes lucieron el típico baile nacional con sus botas envueltas en llamas, lo que llamó la atención tanto de los jueces como del público. La performance no solo hipnotizó por la destreza de los bailarines, sino por el control de las llamas en todo momento.

Mandel calificó su acto como “muy inesperado y muy sorprendente” y Klum quería que supieran que estaba “sintiendo cada detalle” de un baile que nunca antes había visto. Cowell explicó que ver grupos de todo el mundo con actuaciones que "realmente puede ver en Las Vegas" es la razón por la que el espectáculo es tan importante para él.

Por su parte, la actriz colombiana Sofía Vergara afirmó que los bailarines son espectaculares, por lo que pulsó el ansiado botón dorado que catapultó a Legion a las semifinales que se llevarán a cabo en agosto.

Los protagonistas de Legion

En diálogo con El1, Fabián Serna, bailarín y director de la compañía, relató: “El conjunto nació en 2015 con la necesidad de crear un espacio de formación en que la autenticidad y la innovación sean premisas. En la compañía tratamos de ser revolucionarios en lo que hacemos, utilizando el arte folclórico nacional de raíz y generar espectáculos novedosos que puedan ser bien recibidos en el mundo, como en este caso la idea del malambo de fuego, que se crea en 2015”.

Además, Serna contó que realizó muchas pruebas hasta tener el control total de las llamas y aseguró que en la actualidad se toman todas las medidas de seguridad. “Fui estudiando la mejor manera de hacer el baile con fuego y, a su vez, que sea prolijo. Cuando lo propuse al grupo, todos los integrantes aceptaron. Esta iniciativa nace porque cuando bailaba sentía los pies en llamas y pensé en hacerlo literal... que sea artístico”, reveló. Y agregó: “Legion fue cambiando, mutando y evolucionando a través de estos años. Siempre estamos trabajando para hacer cosas nuevas, seguir aprendiendo y formarnos como artistas y personas”.

Legion es una marca, una empresa y una escuela de la cual han egresado centenares de bailarines que han formado sus propios conjuntos de danza. “Ahora seleccionamos a algunos bailarines que se están formando dentro de la compañía. Tenemos la alegría de generar puestos de trabajo, lo que es un sueño. Sumado a esto, dentro del conjunto trabajan mis padres, amigos y colegas, es decir, somos una gran familia”, subrayó.

Por su arte, Nicolás Rivas, bailarín de Legion, aseguró: “El grupo está compuesto por nueve bailarines folclóricos y un percusionista que acompaña con la misma energía que el resto. Sabemos que vamos a crecer mucho y pensamos siempre en que se sumen nuevos integrantes. También, el malambo de fuego nos traspasa, es muy intenso y sentimos que vamos a la guerra. En la presentación de America´s Got Talent quisimos mostrar que somos guerreros de la vida”.

Las repercusiones del malambo de fuego

Serna recordó que en 2018 se presentaron en el programa Tú sí que vales donde mostraron por primera vez su performance con fuego, con gran repercusión. “Presentarnos en America´s Got Talent fue algo que soñamos y sentimos que estamos viviendo un sueño. Estamos orgullosos de mostrar la cultura argentina en el mundo... sin dudas, es un privilegio”, indicó.

“El público nos recibió con mucho cariño, hubo una gran repercusión de la última presentación y estamos muy contentos por todo el amor que recibimos. Nos llegan mensajes de personas que nos dicen que sienten gratitud por mostrar la danza argentina y representar al país en el exterior, para nosotros esto es un combustible para seguir adelante”, añadió el director.

Próxima presentación de Legion

Al obtener el tan preciado The gold buzzer gracias a la decisión de Vergara, el conjunto pasa a la ronda de semifinales que se realizará en agosto y el programa se emitirá en vivo desde Las Vegas. “Es un gran desafío y solo podemos adelantar que el fuego es parte de nuestras coreografías, hay un montón de cosas nuevas que van a ser sorpresa. ¡La próxima presentación será increíble!”, adelantó.

“Más allá de si ganamos el premio o no, lo que estamos viviendo ya es un premio en sí. Somos un equipo de trabajo fantástico y muchos de los integrantes trabajan de manera anónima”, señaló. Por su parte, Rivas resaltó: “Estamos trabajando mucho para para dar lo mejor e innovar. De esta manera, estar preparados para las siguientes instancias”.

“La vida es un malambo”

Según Serna, el malambo atrapa al bailarín y no lo suelta. “Hay una frase que me gusta mucho: ´La vida es un malambo´, ya que es una pasión y nosotros vivimos de esta danza nacional. Respiramos malambo y es nuestro, es argentino”, aseguró. También, Rivas mencionó que desde los 18 años baila malambo y que lo sigue bailando con la misma energía que antes. “El malambo es mi vida, lo siento en el cuerpo cuando estoy zapateando, siento que hago música con mis pies. Lo que hacemos y la técnica que usamos sorprenden al público”, cerró.