Cine argentino: entre la tensión en un call center y la intimidad de la producción de objetos
Este jueves debutan los filmes nacionales “En la mira”, codirigido por Ricardo Hornos y Carlos Gil, y “I Nostri Giorni (Nuestros días)”, a cargo de Gisela Peláez. Las películas tienen funciones en diferentes salas del país.
Este jueves, la cartelera nacional se renueva con dos películas: por un lado, el thriller ficticio En La Mira, apto para personas mayores de trece años, codirigido por Ricardo Hornos y Carlos Gil, y protagonizado por Nicolás Francella, Paula Reca, Emilia Attias y Maxi de la Cruz, con la participación especial de Gabriel Goity y, por otro lado, el documental I Nostri Giorni (Nuestros días), apto para todo público, a cargo de Gisela Peláez y registrado en Italia.
En la mira se centra en Axel, un empleado de un call center que está acostumbrado a las quejas de sus clientes y a un jefe insoportable. Axel tiene un talento natural para lidiar con la gente y sus problemas. Sin embargo, un día todo cambia, cuando recibe el llamado de Figueroa Mont, un cliente frustrado que desea darse de baja. Harto de la burocracia de las empresas, Figueroa le advierte a Axel que lo está observando a través de una mira telescópica adosada a un rifle de alta precisión y que si no le soluciona el problema le disparará.
“Desde la secuencia de títulos, En la mira sumerge al espectador en un mundo de intensidad y colores inusuales. Un montaje dinámico, de encuadres variados y fluidos, sumado a una fotografía con una paleta de color amplia e intensa dan al espectador la posibilidad de sentirse en la piel de este joven operador de call center, de manera visceral, desde el minuto cero”, explicaron los directores.
El filme cuenta con funciones diarias en: Cinemark San Justo, situado en Avenida Juan Manuel de Rosas 3.900, a las 13, 15.10, 17.10, 19.20 y 21.50; Hoyts Morón, Avenida Juan Manuel de Rosas 658, a las 13.30, 15.50, 18, 20.20 y 22.40 y, Showcase Haedo, Güemes 369, a las 15.30, 16, 17.40, 18.10, 19.50, 20.20, 21.55 y 22.30.
Respecto a I Nostri Giorni (Nuestros días) plantea un viaje por los rincones de grandes ciudades como Milán, Nápoli o Venezia, y pequeños pueblos como Erice o Matera. La mirada se detiene en la intimidad de industrias familiares, artesanías de lujo, comercios, cooperativas y fábricas recuperadas, en el encuentro de mujeres y hombres que trabajan, con la materia que transforman. Con el retrato de ese momento mágico y ancestral que da lugar a algo nuevo, se entreteje la devoción y la agonía de una clase trabajadora que ama, sufre y sigue luchando.
“El material audiovisual, mayormente de observación, se compone de diez personajes o establecimientos ubicados en distintos puntos del territorio italiano y presentan distintos usos de la tecnología, niveles de participación en la producción, momentos de la cadena productiva. I nostri giorni nos permite merodear por esos espacios y descubrir las manos, las personas y las historias detrás de las cosas”, señaló Peláez.
El largometraje cuenta con funciones diarias en el Espacio INCAA Gaumont, ubicado en Avenida Rivadavia 1.635, Capital Federal, a las 18.30. Asimismo, se proyecta en los siguientes espacios del Oeste: Espacio INCAA Cine Teatro Helios, San Martín 3.076, El Palomar, este jueves a las 20 y el miércoles 4 de mayo a las 18 y, en el Espacio INCAA Cine Gregorio de Laferrere, Guillermo Brown 980, Morón, el viernes 29 de abril a las 16.