Paro activo en Isidro Casanova: radio abierta y “matecocidazo” por la educación pública
Docentes de escuelas técnicas de La Matanza visibilizaron las principales problemáticas que afectan a las instituciones. Infraestructura, aulas sobrepobladas, servicio alimentario “miserable” y falta de escuelas en distintos barrios constituyeron los principales reclamos del paro activo.
En el marco del paro general impulsado por la CGT, al que adhirieron la mayoría de los gremios docentes de la Provincia y a nivel nacional, trabajadores de la educación pública realizaron un paro activo en Isidro Casanova, partido de La Matanza. Con una radio abierta y un “matecocizado” en defensa de la educación pública, visibilizaron las principales problemáticas que afectan a las instituciones.
Frente a la Escuela Técnica N° 1, situada a la altura del Kilómetro 21 de la Ruta N° 3, reiteraron el reclamo por infraestructura y denunciaron aulas sobrepobladas, servicio alimentario “miserable” y falta de escuelas en los barrios del segundo y el tercer cordón del Distrito. Asimismo, exigieron recomposición salarial para los docentes.
Sin obras
En diálogo con El1, Norberto Mendiolar, docentes de la Técnica N° 13 de Virrey del Pino, aseguró que las aulas de la institución se encuentran “desbordadas”. “Hay cursos tomando clases en la biblioteca y otros en el comedor. Hace años que no se amplían las aulas ni se construyen nuevas escuelas”, indicó.
En este contexto, enfatizó en la decisión de las autoridades educativas de sumar alumnos de la Primaria N° 210 al edificio de la Técnica N° 13 por “falta de espacio”. “Ahora estamos en un impasse porque la comunidad educativa del Barrio Nicole se opuso rotundamente. Iban a ser cuatros los cursos que planeaban sumar, una locura”, explicó.
Asimismo, recordó que la promesa de construcción de nuevas aulas en la institución nunca se materializó. “Hay cursos con 47 alumnos, algunos llegan hasta 56, por lo que es imposible seguir sumando. Estamos en condiciones precarias, solicitamos una solución integral”, alertó.
Docentes en paro activo: “El Estado demuestra una ausencia absoluta”
Gabriel Cáceres, docente de la Técnica N° 1, llamó a los trabajadores de la educación de La Matanza a unir fuerzas en reclamo de mejores condiciones de enseñanza en las escuelas. “El Estado demuestra una ausencia absoluta. El Gobierno está haciendo un desastre político y económico que se refleja en la sociedad”, manifestó.
Además, denunció falta de insumos y recursos en las aulas de las escuelas técnicas, materiales imprescindibles para el desarrollo de las prácticas de estas instituciones. “Tenemos que ingeniarnos para conseguirlos por nuestra cuenta. Estamos trabajando excesivamente, por eso hacemos este llamado con el fin de visibilizar esta situación”, destacó.
En tanto, Juan Romero, en representación de la Técnica N° 14 de González Catán, aseguró que, por el recorte del Gobierno nacional, se redujo un 20 por ciento el sueldo de los docentes. “El ajuste brutal repercute en lo provincial y en lo municipal. Es importante que la gente salga a la calle y diga basta”, ponderó.
La actividad contó con el apoyo de la comunidad educativa. “Mi hijo asiste a la Técnica N° 1 y hoy estoy acá para visibilizar reclamos que tienen años. Las aulas y los baños no están en las mejores condiciones, mientras que la merienda reforzada que reciben tampoco es la mejor. Hay que tener en cuenta que nuestros hijos pasan muchas horas dentro de la escuela. Esto tiene que ser un punto de inflexión”, compartió Gabriela, madre de un alumno.